Ventajas y Desventajas del Seguro de GMM como Prestación Laboral
En el ámbito laboral, el seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM) es una de las prestaciones más valoradas por los empleados en México. Sin embargo, es fundamental conocer sus Ventajas y Desventajas para tomar decisiones informadas. A continuación, te explicamos sus ventajas y desventajas considerando las normativas vigentes en 2025.
El seguro de GMM es un contrato entre una empresa y una aseguradora que ofrece cobertura médica a los empleados en caso de enfermedades graves, accidentes o intervenciones quirúrgicas. A diferencia de un seguro individual, este tipo de póliza es gestionado por la empresa, por lo que sus condiciones y coberturas varían según el acuerdo establecido.
Ventajas del Seguro de GMM como Prestación Laboral para los empleados:
1. Costo cubierto por la empresa
En la mayoría de los casos, el costo del seguro es asumido completamente por la empresa, lo que representa un ahorro significativo para el empleado.
2. Acceso a atención médica privada
Estas pólizas suelen incluir redes de hospitales privados con tiempos de espera reducidos y atención de calidad.
3. Deducibles accesibles
En comparación con los seguros individuales, los deducibles en los seguros de GMM empresariales suelen ser menores, facilitando el acceso a servicios médicos.
Ventajas del Seguro de GMM como Prestación Laboral para las empresas o empleadores:
1. Empleados motivados por contar con una prestación que vela por su salud. En algunas empresas la prestación es extensiva a los dependientes de los empleados.
2. Deducibilidad fiscal
De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), las empresas pueden deducir el gasto del seguro de GMM, incentivando su contratación.
Limitaciones del Seguro de GMM como Prestación Laboral
1. Suma asegurada
Muchas empresas contratan pólizas con sumas aseguradas limitadas o reducidas respecto a lo que supone un plan individual, lo que puede ser insuficiente en caso de una enfermedad grave o accidente mayor.
2. Exclusiones de preexistencias
En muchos casos en pólizas colectivas muy grandes, a los empleados no se les da a conocer a profundidad el alcance de las coberturas y límites. Es importante conocer si se cubren o no preexistencias y bajo qué condiciones o que tiempo de espera tienen. Si tienes algún padecimiento que te estén tratando en tu póliza individual aunque tengas un colectivo es muy probable que no te convenga cancelar tu individual. Actualmente hay varias compañías que manejan una cobertura que te deja “en pausa” tu seguro individual pagando una menor prima pero que te garantiza que tu atención de padecimientos actuales o que se abran en el colectivo seguirán cubiertos
3. Pérdida de cobertura al cambiar de empleo
Al dejar la empresa y dejar de contar con esa prestación, se pudiera perder la cobertura para siniestros que se hayan aperturado en el colectivo , a menos que la póliza cuente con endoso de conversión. Este endoso no siempre lo contratan las empresas. Además hay que considerar que si se tiene un padecimiento aperturado en el colectivo aun teniendo endoso de conversión para individual el seguro puede tener mayor costo en la prima y estar limitado para los padecimientos ya aperturados.
4. Cobertura estandarizada
Al ser un seguro colectivo, las coberturas contratadas las elige la empresa, sin opción de personalizarlas a tus necesidades.
Para mitigar las limitaciones de tu Seguro de GMM Empresarial puedes considerar opciones adicionales:
1. Contratar un seguro de extensión que te de mayores sumas aseguradas
2. Contratar un seguro que te garantice la conversión a una póliza individual.
3. Crear un fondo de ahorro para cubrir gastos médicos no contemplados en la póliza laboral.
Estas 3 opciones que te ofrecemos no son excluyentes entre sí puedes hacer un plan de modo que tengas un protección completa y robusta.
Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte: ¿Cómo elegir bien un seguro de gastos médicos?, Cómo elegir un agente de seguros.
Recomendaciones Finales
- Consulta con tu empleador: Conoce a detalle las coberturas y exclusiones de tu seguro de GMM.
- Evalúa tus necesidades: Verifica si la suma asegurada y las coberturas son suficientes para ti y tu familia.
- Considera un seguro adicional: Explora opciones de seguros individuales para garantizar una protección completa.
Un seguro de GMM como prestación laboral es un gran beneficio, pero es importante conocer sus alcances y considerar opciones adicionales para una protección integral.