¿Qué tipos de seguros de vida hay?
¿Qué tipos de seguros de vida hay?
En la actualidad en México, existen varios tipos de seguros de vida que ofrecen diferentes coberturas y beneficios adaptables a las necesidades y preferencias de los asegurados.
El mercado de seguros en México es amplio y competitivo, lo que brinda a los consumidores una variedad de opciones para elegir.
Entre las principales compañías Aseguradoras en México que ofrecen los diferentes tipos seguros de vida encontramos a:
- MetLife México
- Seguros Monterrey New York Life
- GNP Seguros
- AXA Seguros
- Mapfre
- Skandia Life
- Insignia Life
Estas son solo algunas de las aseguradoras más reconocidas en México en el ramo de vida.
Si te está gustando lo que has leído ,también puede interesarte: Razones para tener un seguro de vida, ¿Cómo elegir mi seguro de vida?
Los tipos de seguros de vida son los siguientes:
- Seguro de vida temporal: Es el tipo de seguro más común. Ofrece cobertura por un período específico de tiempo, generalmente entre 1 y 25 años o a edad alcanzada. Si el asegurado fallece durante el plazo del seguro, sus beneficiarios recibirán el monto asegurado. Si el asegurado sobrevive al plazo del seguro, la póliza expira sin beneficio alguno.
- Seguro de vida entera: Proporciona cobertura durante toda la vida del asegurado, siempre y cuando se mantengan los pagos de primas al día. Este tipo de seguro tiene un componente de ahorro, ya que parte de las primas se invierten y acumulan valores garantizados. Los beneficiarios recibirán el monto asegurado en caso de fallecimiento del asegurado o el mismo asegurado en el momento que decida cancelarlo.
- Seguro de vida dotal: se integra por un seguro temporal y uno de ahorro, en virtud del cual, si el asegurado fallece antes del plazo previsto, se entregará a sus beneficiarios la indemnización estipulada, y si sobrevive a dicho plazo se entregará al propio asegurado la suma asegurada establecida por el contrato.
Habitualmente en los 3 tipos de seguros puedes añadir coberturas adicionales como Invalidez, muerte accidental y cobertura por enfermedades graves. Esta cobertura de enfermedades graves es en caso de que el asegurado sea diagnosticado con una enfermedad grave o catastrófica definida en las condiciones y el beneficio de esta cobertura es que se proporciona un adelanto de la suma asegurada total, habitualmente un 30%, para cubrir si quiere gastos relacionados con la enfermedad.
En resumen existen diferentes tipos de seguros de vida, cada uno tiene sus ventajas, la elección dependerá de las necesidades y objetivos personales de cada individuo. Antes de contratar un seguro de vida, obten la asesoría de un experto para tomar una decisión informada y adecuada a tus circunstancias.