La Cobertura de Maternidad en los Seguros de Gastos Médicos Mayores
Es importante, contar con una cobertura de maternidad en el seguro de gastos médicos con la llegada de un bebé. Este evento emocionante requiere planear muchos aspectos, en especial lo que respecta a la salud y gastos médicos.
Importancia de la Cobertura de Maternidad
Si estás considerando tener un hijo y aún no cuentas con un seguro de gastos médicos mayores, es indispensable saber que las aseguradoras requieren que la póliza haya estado vigente durante al menos 10 meses a la fecha del nacimiento del bebé para que la cobertura de gastos por maternidad sea efectiva.
Embarazadas sin cobertura previa de maternidad
Es posible contratar un seguro durante el embarazo; sin embargo, es importante entender que no aplicará la cobertura de maternidad si no se cumple con el periodo de espera de 10 meses. Esto significa que la ayuda de maternidad que los seguros otorgan para el parto o cesárea no procederán. Siempre hay soluciones y en estos casos, podría ser muy útil adquirir un paquete de maternidad ofrecido por algunos hospitales. Aprende más sobre lo que cubre el seguro durante el embarazo en este artículo ¿Qué cubre el seguro durante mi embarazo?.

La Cobertura de Maternidad en los Seguros de Gastos Médicos Mayores
La importancia de contar con el periodo de espera para maternidad
Más allá del costo del parto, el verdadero valor de esta cobertura radica en proteger posibles complicaciones. Las complicaciones pueden ser:
.Del bebé si nace con alguna enfermedad congénita, la cobertura de maternidad y que el bebé nazca en póliza es invaluable. Además, en muchas pólizas, los periodos de espera se eliminan para el recién nacido si la madre cumple con los requisitos previos de la póliza.
.De la mamá al tener una complicación en el embarazo. En esto es importante conocer qué complicaciones son las que cubre tu póliza, pues no todas las compañías cubren todas las complicaciones del embarazo.
Algunos casos reales de clientes de Magma
La mayoría de los bebés que tenemos asegurados han nacido sanos, sin embargo te contamos algunos casos reales:
- En un caso, un bebé necesitó cirugía por una hernia congénita un año después del nacimiento, y el seguro cubrió completamente este procedimiento debido a que la madre tenía la póliza desde hacía varios años.
- Otro caso involucró a un bebé con problemas de adenoides poco después de nacer, pero como la madre contrató el seguro durante el embarazo, el periodo de espera no había concluido y, por lo tanto el tratamiento no fue cubierto.
- Tuvimos un caso de parto gemelar prematuro donde las complicaciones fueron más de 30 días de incubadora y cuidados intermedios y el seguro cubrió prácticamente todos los gastos de los bebés. Sin embargo la complicación que tuvo la mamá cuando nacieron no era de las incluídas en la póliza por lo que esa o fue cubierta.
- Sin embargo hemos tenido también casos de complicaciones que si se han cubierto como preeclampsia, cerclaje, o muerte de obito o huevo retenido.
Aspectos importantes a considerar en tu póliza para las coberturas por el embarazo y la ayuda de maternidad.
- Periodos de espera: asegúrate de que tu póliza cubra los periodos de espera necesarios para las complicaciones por embarazo y para maternidad.
- Gastos de Maternidad: La maternidad no se trata como una enfermedad o accidente. Normalmente, se ofrece un monto fijo que varía según la aseguradora y el tipo de seguro (individual o colectivo). Dependiendo del tipo de póliza algunas será un pago indemnizatorio y en otras puede ser necesario presentar gastos para el reembolso. Tu agente debe indicarte que documentación específica debes presentar.
- Embarazos Múltiples: es importante que sepas que el monto asignado para maternidad es único, independientemente del número de bebés.
- Complicaciones del Embarazo: Estas son tratadas como enfermedades, por lo que se aplicarán deducibles y coaseguros.
Finalmente, pero no menos importante es que consideres dar de alta al bebé en la póliza de la madre tan pronto como sea posible. El plazo máximo para que el bebé no pierda tener cobertura para congénitos son los primeros 30 días. El bebé puede nacer saludable pero muchas veces los padecimientos congénitos pueden aparecer años después así que considera éste consejo como vital para la protección de la salud de tus hijos