Errores comunes al contratar una póliza de seguro
Errores Comunes al Contratar una Póliza de Seguro
Con frecuencia se cometen errores al elegir una póliza de seguros , es por eso que es fundamental entenderder la importacia de tomar una dicisión acertada que cumpla con las futuras necesadades, ya que tu elección puede tener un impacto significativo en tu vida financiera y tu bienestar. En este artículo identificaremos los errores más comunes que cometen las personas al contratar un seguro y cómo evitarlos.
1. No Comprender las Coberturas
Uno de los errores más graves es no comprender completamente las coberturas de la póliza:
Lee detenidamente la póliza y, si es necesario, consulta a tu agente o corredor de seguros para aclarar cualquier término o condición que no entiendas.
Asegúrate de que la póliza cubra tus necesidades específicas y riesgos.
2. Elegir la Póliza solo por precio sin Comparar otros factores
Otro error es elegir la póliza más barata, ten en cuenta que lo más barato no siempre es lo mejor ni lo que te puede servir en el momento de necesitarla.
Analiza las coberturas y términos e investiga cuál sería tu participación en caso de un siniestro en deducibles o porcentajes de coaseguro.
Revisa los alcances de las coberturas y cómo operan en riesgos catastróficos.
3. No Declarar Información Importante
Omitir información relevante o inexacta en la solicitud de seguro puede llevar a la rescisión o cancelación de la póliza o más adelante a la negación de pago de siniestros.
Sé honesto y preciso al proporcionar información en la solicitud de seguro.
Algunos ejemplos:
- Si es una póliza de auto no olvides mencionar si tiene adaptaciones o el tipo de carga en caso de pickups.
- Si es una póliza de gastos médicos o vida no omitas enfermedades o cirugías preexistentes así como hábitos de salud , deportes o riesgos laborales.
- Si es una póliza de daños hay muchos factores que intervienen como el giro del negocio, las medidas de seguridad, bienes en sótanos o a la intemperie, etc
4. No Comprender las Exclusiones de la Póliza
No prestar atención a las exclusiones de la póliza puede llevar a sorpresas desagradables en el momento de presentar un reclamo:
Lee detenidamente las exclusiones de la póliza y comprende lo que no está cubierto.
Asegúrate de estar al tanto de los límites de cobertura para cada tipo de pérdida.
5. No Revisar y Actualizar la Póliza Regularmente
Actualiza tu póliza y revisa periódicamente cambios que puedan influir en el riesgo, especialmente cuando haya cambios en tu vida, como matrimonio, nacimiento de hijos o adquisición de bienes o equipos, así como cambio de domicilio, beneficiarios, etc
Asegúrate de que la póliza siga siendo adecuada para tu situación actual y comunícalo a tu agente para hacer los ajustes necesarios.
6. No Consultar con un Profesional
No buscar asesoramiento profesional al elegir una póliza de seguro es otro error común:
Consulta con tu agente para obtener orientación y recomendaciones, para solucionar tus dudas o entender cómo opera en la práctica las coberturas en caso de siniestro.
Es importante evitar estos errores al contratar un seguro para estar correctamente protegido y evitar situaciones incómodas o desagradables en el futuro. Tomarte el tiempo para comprender tu póliza y buscar asesoría profesional puede marcar una gran diferencia.