Cómo reducir costos en vacaciones
Actualmente es complicado viajar a muchos lugares, sin embargo es una buena oportunidad para comenzar a organizar futuras rutas, si eres de los que no tiene idea de como armar un presupuesto de viaje para tener una idea de cuánto van a gastar en su siguiente aventura, aquí te explicaremos cómo reducir costos en vacaciones.
Estos consejos te servirán si deseas organizar tus vacaciones de manera independiente, es decir, sin ayuda de agencias, pero de todas formas si estás utilizando una agencia revisa que sea confiable y evita ser víctima de fraudes. Los tips te servirán para tener un control de todos esos extras que van saliendo en el día a día del viaje. Empecemos:
Abre una hoja de cálculo:
- Como primer paso, en una columna enumera la cantidad de días que estarás de viaje, esto te ayudará a tener una idea de cuánto vas a gastar por cada uno de los días que estés fuera de casa.
- En la segunda columna coloca las fechas tentativas del viaje.
- En la siguiente coloca el destino al que irás, o si visitaras varios colócalos en cada una de las fechas correspondientes.
- Luego ve distribuyendo las demás columnas con cada uno de los conceptos, por ejemplo: transporte, hospedaje, presupuesto diario, actividades y el total. En transporte coloca desde el día uno, es decir, el costo de tu boleto de avión, boletos de autobús, tren o gasolina si viajarás en auto propio así como las casetas de telepeaje.
- En hospedaje coloca el costo de la habitación y si vas a cambiar de ubicación cambia la cantidad en cada uno de ellos ya que los precios pueden variar si es hotel, Airbnb o rentas una casa o apartamento. Muchas veces para poder reservar el pago debes hacerlo con antelación.
- En el concepto de presupuesto diario puedes anotar un estimado de transporte público que estarás utilizando dentro de la ciudad. Hay boletos de autobús o metro para varios días, por semanas o incluso mensuales que pueden ayudarte a reducir ese costo. Considera también, las comidas así como cualquier gasto extra que puedas tener como un gasto del día a día.
Ahora vamos con el concepto de actividades, paseos, tours, entradas a museos, estas te recomendamos colocarlas aparte porque así sabrás distribuirlas mejor ya que si las ingresas en el presupuesto diario notarás que estás gastando mucho dinero.
Al finalizar podrás tener el total del día a día de tu viaje y el total de todos los costos y sabrás en que lo estás gastando.
Esta tabla la puedes ir actualizando ya que habrán días en los que gastes menos y te permitas gastar un poco más en el siguiente o al contrario, de esta manera podrás tener un control de tus egresos. Recuerda, no importa cuando o a donde viajes, no olvides tener tu seguro de viaje, tenerlo te ahorrará dinero en caso de una emergencia y tendrás una mayor seguridad de que si algo ocurre ya estás protegido.