Cómo hacer una programación de una cirugía o tratamiento médico

Cómo hacer una programación de una cirugía o tratamiento médico

 

Hacer una programación de un tratamiento médico o cirugía con una aseguradora, implica seguir algunos pasos, que regularmente desconocemos cuando contratamos nuestro seguro y que nos documentamos solo cuando es inminente que lo necesitamos.

Estos pasos pueden variar de una aseguradora a otra, pero para que tengas una idea te presentamos una guía general sobre cómo proceder:

Cómo hacer una programación de una cirugCómo hacer una programación de una cirugía o tratamiento médicoía o tratamiento médico

Cómo hacer una programación de una cirugía o tratamiento médico

  • Repasa  tu póliza : Asegúrate de comprender tu póliza de seguro médico si tienes duda consulta a tu agente. Revisa si cumples los periodos de espera, que lo que vas a reclamar no sea una exclusión.
  • Informe médico : El médico es la autoridad para definir si es necesaria una cirugía o tratamiento, solicítale el Informe al médico tratante para pedir la programación a la aseguradora. Tu médico puede proporcionar información clínica y justificación para el procedimiento, presentando estudios realizados que lo sustenten (Rayos X, utlrasonidos, estudios de laboratorio etc)
  • Autorización previa : Hay procedimientos como son nariz, rodilla o columna donde es indispensable contar con la carta de la aseguradora como procedente, de otro modo tendrás que cubrir lo santos y solcitarlos por reembolso. Si ingresaste por urgencia por otro motivo, el personal médico y administrativo de la clínica u hospital se pondrá en contacto con la aseguradora para presentar la solicitud de autorización previa. La aseguradora revisará y liberará a carta respuesta.
  • Respuesta : Si tu solicitud es aprobada, revisa detenidamente los detalles:fecha, hospital seleccionado, deducible y coaseguro para que  correspondan a lo contratado, que el diagnóstico con que se aperture sea el indicado.Si hubiera algo diferente mándala corregir antes de usarlas. La aseguradora evalúa la solicitud para dar una respuesta, que puede ser de aprobación, negación o una solicitud de información adicional cuando el hospital omite compartir alguna información. El tiempo de respuesta depende de cada aseguradora.
  • Agenda el procedimiento : Una vez que tengas la aprobación, coordina con el equipo médico y el hospital para programar la cirugía o el tratamiento en una fecha que funcione para ti y para el equipo médico. Antes del procedimiento, verifica con la aseguradora y con el hospital que todo esté en orden. Asegúrate de comprender los costos que podrían ser tu responsabilidad como deducible y coaseguro.

 

Realización del proceso
Cómo hacer una programación de una cirugía o tratamiento médico

Cómo hacer una programación de una cirugía o tratamiento médico

 

Seguimiento y facturación:

Sigue las instrucciones del equipo médico para el día del procedimiento. Asegúrate de llevar cualquier documento necesario, como tu tarjeta de seguro y otra identificación también una tarjeta por si te piden un depósito o ntía

Después del procedimiento, el hospital o la clínica enviarán la factura a la aseguradora. Si hay costos adicionales que debes cubrir, recibirás una factura detallada.

Recuerda que los detalles y pasos específicos de la programación de tu cirugía o procedimiento médico pueden variar según tu  país de residencia , la aseguradora y el tipo de procedimiento médico. Es fundamental mantener una comunicación directa con tu médico y tu agente  en todo momento para asegurarte de que estás realizando el proceso adecuadamente.

Si quieres documentarte mejor comunicate directamente con uno de nuestros agente de seguros.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart