Cómo elegir coberturas de seguro de gastos médicos
Cómo elegir coberturas de seguro de gastos médicos
Cuando decides contratar un seguro de gastos médicos para proteger tu salud y la de tus familia o empleados, toma en cuenta que puedes encontrar variedad de opciones en el mercado asegurador. Aunque los planes tienen características similares, elegir el correcto es una decisión que conlleva analizar distintos factores y que te sugerimos hagas guiado por un profesional ya que esa elección tendrá tarde o temprano un impacto en tu bienestar financiero y en la calidad de atención médica que deseas recibir.
Hay varios factores que sugerimos considerar, en este artículo te detallamos 6 en los cuales enfocarte:
1. Analiza tus necesidades
Antes de elegir las coberturas analiza tus necesidades médicas y las de tu familia o empleados. Ten presente factores como cantidad de personas a asegurar, edades de los asegurados, antecedentes médicos, condiciones preexistentes. Esto te permitirá determinar cuál aseguradora es la más indicada.
2. Investiga y comprende los tipos de coberturas en gastos médicos disponibles
Las 3 de las coberturas de seguros de gastos médicos más comunes:
- Cobertura básica: Esta suele incluir hospitalización, cirugías, consultas médicas relacionadas con el padecimiento aperturado, medicamentos y estudios indicados.
- Coberturas adicionales: Algunos seguros ofrecen coberturas que complementan el seguro como son: deducible cero por accidente, cobertura en el extrajero, cobertura de enfermedades preexistentes , cobertura nacional, etc.
- Coberturas y asistencias complementarias: Puedes optar por añadir coberturas como atención dental, maternidad, asistencia en viajes. Estas coberturas pueden variar según el plan y la aseguradora.
Por eso es importante que según tus circunstancias elijas el seguro de gastos médicos mayores que ofrezca una cobertura integral.
3. Considera los límites así como tu participación en deducibles y coaseguros
Valida los límites de cobertura y los deducibles de tu seguro. El límite de cobertura es el monto máximo que la aseguradora pagará por los gastos médicos cubiertos durante un período de tiempo específico.
Por otro lado, el deducible es la cantidad que debes pagar de tu bolsillo antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos médicos. El coaseguro es una participación en porcentaje que se suma al deducible.
4. Considera si tienes cobertura de preexistencias
Son las enfermedades o padecimientos que se tienen anterior a la contratación del Seguro de Gastos Médicos y que pueden quedar cubiertos por la póliza bajo condiciones específicas. Es importante que te expliquen una vez emitida si estas quedarán cubiertas o excluidas.
5. Revisa las exclusiones y restricciones
Lee detenidamente las exclusiones y restricciones de tu póliza de seguro. Estas se refieren a los servicios médicos que no están cubiertos por tu seguro. Debes entender qué servicios están excluidos para evitar sorpresas desagradables en el futuro.
6. Investiga la Red Hospitalaria
Investiga la red hospitalaria disponible en cada nivel hospitalario . Poder elegir dónde te atenderán en caso de enfermedad o accidente es importante.
Después de haber realizado esta investigación asegúrate que la compañía que seleccionaste para contratar tu seguro de gastos médicos sea fiable y tenga la capacidad de cumplir los compromisos adquiridos contigo en caso de ser necesario. Valida su solidez financiera, reputación y experiencia.
En conclusión seleccionar las coberturas adecuadas para tu seguro de gastos médicos es esencial para garantizar una protección financiera apropiada en caso de enfermedad o lesión. Con una planificación cuidadosa, puedes estar seguro de tener la compañía y cobertura adecuada para ti y tu familia.
Si tienes dudas o necesitas orientación adicional, considera hablar con un agente de seguros de confianza.