Como documentar y presentar la reclamación de un siniestro de daños
Como documentar y presentar la reclamación de un siniestro de daños
Para documentar y presentar una reclamación de un siniestro de daños, debes seguir un proceso específico que puede variar según tu compañía de seguros con la que te encuentres y con el tipo de póliza que tengas contratada.
Aquí te proporcionamos una guía general sobre cómo puedes proceder:
- Lo primero es notificar a tu compañía de seguros lo antes posible, allí te asignan un número de siniestro que será con el que puedas dar seguimiento. La mayoría de las aseguradoras tienen líneas de atención al cliente o servicios a través de aplicaciones digitales disponibles las 24 horas del día.
- Proporciona detalles como: fecha, hora y lugar del incidente, así como una descripción de los sucesos alrededor del siniestro y de los daños ocasionados.
- En lo posible toma fotografías o video que te servirán como soporte, las imágenes pueden ser una evidencia valiosa para poder respaldar tu reclamación.
- Asesórate con tu agente en el llenado del formulario de reclamación que te proporcionará tu compañía de seguros, dando información precisa y clara de lo sucedido. Este formulario habitualmente te lo hará llegar el ajustador o despacho que te atienda para el siniestro concreto. En muchos casos ya no es necesario llenar formatos pues también te pueden enviar una liga donde el llenado lo haces de manera digital en línea.
- Respalda tu reclamación con documentos relevantes al siniestro, en caso de ser daños a equipo o contenidos siempre te pedirán informe de un técnico especializado que determine la causa del siniestro. Casi siempre pedirán fotografías, facturas o notas de compra que comprueben la propiedad o una cotización con el valor de reposición y cualquier otra evidencia que respalde tu reclamación.
- Una vez que se entregue todo asegúrate de tener el tiempo de respuesta.
- Si tu siniestro es procedente en unos días tendrás el dictamen de la Aseguradora, usualmente te enviarán un convenio o acuerdo que incluirá el desglose del monto y el modo como te pagarán el daño: si será reposición de un equipo, si el pago es a valor total o con depreciación , el monto final aplicando el deducible y si es el caso coaseguro. Revisa cuidadosamente los términos. Si no estás de acuerdo puedes solicitar reconsideración fundamentando los motivos.
- En ocasiones la compañía de seguros puede realizar una investigación más detallada y solicitar más información, esto sucede muchas veces cuando el monto es muy alto o no se tiene una evidencia clara de la manera como sucedió el siniestro. Es importante cooperar y proporcionar cualquier información adicional que se solicite.
Si te gusto lo que has leído ,también puede interesarte: ¿Mi seguro de hogar cubre el aire acondicionado? Cómo prevenir incendios en tu hogar, ¿Cómo me ayudan mis seguros en caso de un accidente?
Es importante recordar que el proceso de reclamación puede ser diferente en cada caso y con cada aseguradora. Si no estás seguro de cómo proceder, es recomendable buscar a tu agente de seguros que te pueden asesorar puntualmente.