Cómo usar tu seguro de gastos médicos en el extranjero
Cómo usar tu seguro de gastos médicos en el extranjero
Viajar al extranjero siempre trae emociones nuevas: conocer otra cultura, probar sabores diferentes, descubrir lugares únicos.
Pero también implica riesgos e imprevistos como puede ser un accidente o un problema de salud. Si estando en nuestro lugar de origen un tema médico es siempre problemático estando en otro país, en ocasiones en otro idioma estos asuntos pueden complicarse.
¿Tú sabes qué pasaría si te enfermas o tienes un accidente fuera de México?¿Conoces cómo opera la cobertura de gastos en el extranjero? ¿La tienes contratada?
Aquí te damos unas pautas generales de cómo funciona, pero puede haber variación de una aseguradora a otra por lo que es importante revisar puntualmente en particular la tuya con tu agente.
Conoce bien tu cobertura
Lo primero que debes saber es que los seguros emitidos en México son para cubrirte dentro del país, se le conoce como cláusula de territorialidad. Eso no significa que te quedes desprotegido si sales. Muchas pólizas incluyen beneficios internacionales o te permiten ampliarlos según tu plan de viaje.
Hay dos tipos principales de cobertura:
- Cobertura de emergencias en el extranjero
Las emergencias solo se aplican en casos graves que pongan en riesgo tu vida o la función de un órgano. Incluye hospitalización, honorarios médicos y medicamentos, muchas veces esta cobertura opera por reembolso. - Cobertura internacional
Si viajas con frecuencia o pasas meses fuera del país (no mas de 3 seguidos)puede ser la ideal para ti. Cubre desde consultas médicas hasta cirugías y tratamientos especializados, con acceso a redes hospitalarias en otros países.
IMPORTANTE: Algunas aseguradoras piden que avises si estarás fuera más de 3 meses, y pueden cobrar una extraprima.
Muchas veces nos preguntan ¿conviene complementar la protección de emergencia en el extranjero con un seguro de viaje? Nuestra respuesta siempre es Sí, porque con un seguro de viaje no hay deducible o éste es muy bajo, los seguros de viaje suelen operar por pago directo no por reembolso y te puede cubrir no solo gastos médicos mayores sino también menores. Además un seguro de viaje te cubre de otros imprevistos como retrasos de vuelos, pérdida de equipaje o asistencia en trámites.
Un seguro de viaje puede ser el complemento perfecto: con beneficios prácticos que hacen la diferencia.Por eso te recomendamos leer nuestro artículo: Cómo contratar mi seguro de viaje.
Recomendaciones antes de tu viaje
- Lleva contigo una copia de tu póliza de gastos médicos y de viaje y los números de asistencia internacional. Muchas pólizas de viaje ya funcionan a través de una app a través de las que se hace geolocalización para recomendarte médicos o clínicas cercanas etc
- Pregunta a tu agente si debes avisar a la compañía con la que tienes tu seguro médico por estancias largas en otro país.
Qué hacer si tienes una emergencia médica en el extranjero
- Llama de inmediato a tu aseguradora: todas tienen líneas internacionales 24/7.
- Solicita por escrito los requisitos de documentos para en caso de un posterior reembolso.
- Guarda facturas, informes médicos y estudios.
- Contacta a tu agente para que te acompañe en el proceso.
Un viaje se disfruta más cuando sabes que pase lo que pase estarás protegido. Tener un seguro de gastos médicos en el extranjero no es un lujo, es una necesidad si quieres cuidar tu salud, tu patrimonio y la tranquilidad de tu familia.
En Magma Seguros te ayudamos a elegir la cobertura que mejor se adapta a tu estilo de vida y destino. Así, tu única preocupación será disfrutar la experiencia.


