¿Si me cambio de aseguradora me cubrirán mis enfermedades preexistentes?

¿Si me cambio de aseguradora me cubrirán mis enfermedades preexistentes?

Al cambiar de aseguradora muchas personas se preguntan: ¿me cubrirán mis enfermedades preexistentes? La respuesta no es unívoca, depende de distintos factores: de la aseguradora, de las condiciones del plan, del tipo de enfermedad, si es algo crónico o fue algo agudo y ya no eroga gasto alguno. Un padecimiento  preexistente  puede afectar tu elegibilidad esto es si te rechaza la compañía o si te acepta con exclusión o ciertas condiciones,  hasta el costo y alcance de tu cobertura. Te explicamos las reglas que rigen en general , qué opciones tienes y cómo protegerte al cambiar de compañía  de seguro médico.

¿Si me cambio de aseguradora me cubrirán mis enfermedades preexistentes?

1. ¿Qué se considera enfermedad preexistente?

Se entiende como cualquier condición médica, diagnóstico, síntomas, tratamientos o estudios que se presentaron antes de contratar tu nueva póliza.

Ejemplos comunes incluyen:

  • Diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas o cáncer 
  • Afecciones crónicas como asma o insuficiencia renal 
  • Procedimientos quirúrgicos recientes o tratamiento médico activo 

Según la Ley de Instituciones de Seguros, estas condiciones deben declararse: omitirlas podría derivar en la cancelación de la póliza o negación de un reclamo.

2. ¿La nueva aseguradora conocerá tu historial médico?

Sí. En el cuestionario de salud deberás declarar todo historial, y muchas aseguradoras acceden a bases que registran dichos datos . Ocultar información puede derivar en que después te nieguen el pago por omisiones o inconsistencias.

3. Opciones para cubrir tus preexistencias

Dependiendo del tipo de padecimiento y tiempo transcurrido, la aseguradora puede optar por tres vías:

a) Exclusión permanente

No cubre tu condición ni sus secuelas. Se mantiene la póliza, pero tu enfermedad preexistente queda fuera de cobertura.

b) Período de espera

La aseguradora la excluye por un tiempo, habitualmente 2 años. Si no se manifiesta de nuevo durante ese lapso, puede quedar cubierta  en muchas ocasiones con restricción de suma asegurada..

c) Cobertura con extra prima  o doble deducible.

A cambio de una prima más alta (extra prima), puede incluir tu preexistencia desde el inicio otras lo que hacen es cubrirlas pero  con  doble deducible.

4. ¿Perderás tus beneficios si cambias de aseguradora?

Si cuentas con antigüedad en tu póliza actual, podrías mantener la antigüedad esto te ayudará a eliminar periodos de espera requeridos para nuevas enfermedades sin embargo  no implica que te cubra preexistencias previas a la contratación de la nueva póliza.

5. Regulaciones y protección al usuario (2025)

En México las aseguradoras pueden rechazar, limitar o encarecer tu póliza por preexistencias, pero deben informarte claramente sobre exclusiones, extra primas o tiempos de espera.

Además, hay regulaciones que prohíben la negación arbitraria, pero permiten exclusiones justificadas.

Tú como asegurado tienes obligación de informar cualquier antecedente médico importante del que se te pregunte en el cuestionario de selección médica.

6. Casos reales y consejos prácticos

Al cambiar de aseguradora, si vienes de un seguro colectivo puedes presentar tu carta de reconocimiento de antigüedad. Si el cambio es de un plan individual basta que presentes la carátula de tu póliza anterior con el comprobante de pago y factura timbrada. En ambos caso no deben haber transcurrido más de 30 días al descubierto para que la antigüedad sea reconocida en la nueva póliza..

 

Antes de cambiarte de aseguradora, analiza cuidadosamente tu caso junto a tu agente o  broker para valorar las exclusiones y tiempos de espera. La antigüedad ayuda,  para nuevos padecimientos pero no es garantía de cobertura total.

¿Quieres cambiar de aseguradora con seguridad y respaldo? En Magma Consultores Patrimoniales te ayudamos a:

  • Analizar  tu historial médico y tipo de padecimientos.
  • A revisar si conviene contratar la cobertura de preexistencias
  • A que mantengas tu  antigüedad
  • Elegir la opción que mejor te protege al mejor costo

Contáctanos y recibe una asesoría clara y personalizada. Te ayudamos a comparar opciones reales, entender tus derechos, conservar beneficios y tomar decisiones alineadas con tus metas de protección y salud financiera.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart