CÓMO MANTENER SEGURA TU CASA
Cómo mantener segura tu casa
En México, proteger tu hogar no es solo una precaución, es una necesidad ante los crecientes riesgos diarios.
Robos, desastres naturales y daños internos siguen afectando con frecuencia a los hogares mexicanos. La prevención comienza con un plan integral de protección.
Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y datos del INEGI 2024–2025, los siniestros en viviendas particulares se dividen en cinco grandes categorías:
Tipo de siniestro |
Recurrencia en hogares mexicanos |
Robo o allanamiento con violencia |
31% |
Daños por fenómenos naturales |
28% |
Incendios y explosiones domésticas |
19% |
Daños a terceros (responsabilidad civil) |
12% |
Fugas de agua o fallas eléctricas |
10% |
Consejos clave para mantener tu casa segura
1. Refuerza puertas y ventanas (prevención ante 31% de robos)
Instala cerraduras de alta seguridad y considera el uso de cerrojos adicionales. Las puertas deben ser sólidas, de acero o madera maciza. Las ventanas pueden protegerse con rejas o láminas de seguridad.
2. Instala sistemas de alarma y videovigilancia
El uso de cámaras y alarmas conectadas al celular ha demostrado reducir hasta un 60% el riesgo de intento de robo, según la AMIS. Hoy existen opciones accesibles, incluso sin cuota mensual, que puedes manejar desde tu smartphone.
3. Ilumina bien el exterior
La falta de iluminación en entradas, patios y pasillos es uno de los factores que más facilita los robos. Las luces con sensor de movimiento son una inversión pequeña con gran impacto.
4. No compartas tus ausencias en redes sociales
Evita anunciar viajes o ausencias prolongadas. Esta práctica ha sido relacionada con un aumento del 22% en robos domiciliarios durante vacaciones. Pide a alguien de confianza que revise tu casa si estás fuera.
5. Elimina posibles escondites en el exterior
Arbustos altos y jardines descuidados facilitan esconderse. Mantener áreas despejadas reduce riesgos y también da la impresión de que la vivienda está habitada.
Seguro de hogar: tu respaldo ante imprevistos
Contar con un seguro de hogar actualizado en 2025 es una medida fundamental. Las pólizas más completas ofrecen cobertura ante:
- Fenómenos naturales (28%): sismos, huracanes, granizadas e inundaciones, muy comunes en zonas costeras y sísmicas como CDMX, Oaxaca o Tabasco.
- Incendios y explosiones (19%): ocasionados por fugas de gas o instalaciones eléctricas defectuosas.
- Robo total o parcial (31%): tanto de objetos dentro de la vivienda como de daños por allanamiento.
- Responsabilidad civil (12%): si, por ejemplo, una fuga en tu departamento daña el de abajo.
- Servicios de asistencia en el hogar (10%): plomería, electricidad, cerrajería de emergencia.
También puedes agregar coberturas especiales para:
- Electrónicos y equipos de alto valor
- Mascotas
- Bienes muebles (obras de arte, joyería, instrumentos musicales, etc.)
Recomendaciones finales
- Evalúa el valor real de tu casa y pertenencias antes de contratar cualquier seguro.
- Compara opciones: revisa sumas aseguradas, deducibles y exclusiones.
- Acompáñate de un asesor profesional que entienda tus riesgos y tu estilo de vida.
Los robos, los desastres naturales y los daños por fallas internas siguen ocurriendo con alta frecuencia en los hogares mexicanos. No basta con cerrar bien la puerta, es momento de tener un plan real de protección.
Un seguro de casa en México bien diseñado no solo protege tu propiedad, sino que también te respalda en situaciones de responsabilidad civil, robo con violencia, o fenómenos naturales como sismos e inundaciones.
¿Sabes si tu seguro de hogar actual realmente cubre lo que necesitas?
En Magma Consultores Patrimoniales te ayudamos a evaluar tu situación y diseñar una protección a la medida.
Contáctanos para recibir una asesoría personalizada.