¿Qué no cubre el seguro de gastos médicos mayores?

¿Qué no cubre el seguro de gastos médicos mayores?

Un seguro de gastos médicos mayores es una herramienta fundamental para proteger tu salud y tu estabilidad financiera ante enfermedades o accidentes. Sin embargo, es importante saber qué no cubre un seguro de gastos médicos para evitar sorpresas al momento de hacer uso de tu póliza.

Cada aseguradora tiene sus propias condiciones y exclusiones, pero existen ciertos conceptos generales que la mayoría de las pólizas no incluyen. A continuación, te contamos las exclusiones más comunes en los seguros de salud en México hoy.

¿Qué no cubre el seguro de gastos médicos mayores?

¿Qué no cubre el seguro de gastos médicos mayores?

¿Qué no cubre un seguro de gastos médicos mayores?

1. Enfermedades y accidentes relacionados con el consumo de alcohol o drogas.

Si un padecimiento o accidente es consecuencia directa del alcoholismo, toxicomanía o drogadicción , el seguro no cubrirá los gastos médicos derivados de ello.

2. Lesiones autoinfligidas o provocadas intencionalmente

Las pólizas de gastos médicos  excluyen cualquier tratamiento derivado de lesiones autoinfligidas , incluso si la persona se encuentra en un estado de enajenación mental. Esto incluye intentos de suicidio y autolesiones voluntarias.

3. Trastornos psicológicos o psiquiátricos

En general, los seguros de gastos médicos no cubren enfermedades de tipo psicológico, psiquiátrico o psíquico . Sin embargo, en los últimos años algunas aseguradoras han comenzado a incluir con cobertura limitada algunos  tratamientos específicos, por lo que es recomendable revisar los términos de cada póliza.

4. Lesiones por riñas o peleas

Si una persona sufre lesiones como consecuencia de una riña en la que fue el provocador , el seguro no cubrirá los gastos médicos. Sin embargo, si la persona fue víctima de una agresión o un asalto, la póliza sí puede amparar los costos de atención.

5. Procedimientos estéticos y cirugías plásticas

Las cirugías estéticas son una exclusión en los seguros médicos. Sin embargo hay excepciones:  si derivado de un accidente se requiere  una cirugía reconstructiva si está amparada. En caso de  enfermedad grave como cáncer de mama, la reconstrucción puede estar o no cubierta dependiendo de la aseguradora.

6. Deportes extremos o de alto riesgo

La práctica de deportes peligrosos como el boxeo, motocross, lucha libre, automovilismo, motonáutica o cualquier deporte extremo no está cubierta en la mayoría de los seguros de gastos médicos.

Si practica deportes de alto riesgo, es posible en algunas compañías solicitar una cobertura adicional con un costo adicional. Es importante notificar a la aseguradora para evaluar el riesgo y determinar si se puede incluir una cobertura con extraprima .

Si este artículo te ha gustado, puede interesarte también: ¿Hasta qué edad puedo contratar un seguro de gastos médicos?, Cómo tramitar un reembolso del seguro de gastos médicos.

Mitos sobre lo que no cubre un seguro de gastos médicos

Muchas personas creen erróneamente que los seguros médicos no cubren enfermedades graves como el cáncer o cirugías complejas , pero esto no es cierto. Siempre que la enfermedad no sea preexistente y se cumplan los términos del contrato, estos padecimientos están amparados.

Otro mito común es que los seguros de salud no cubren hospitalización, terapias o medicamentos , pero esto dependerá del tipo de póliza y la aseguradora. Es recomendable revisar el contrato y asesorarse con un experto.

En definitiva, es importante informarse antes de contratar un seguro de gastos médicos.

Un seguro de salud es una inversión en tu bienestar y el de tu familia. Sin embargo, conocer sus limitaciones y exclusiones es clave para evitar inconvenientes cuando necesite utilizarlo.

Si tienes dudas sobre las coberturas o quieres contratar un seguro de gastos médicos , contáctanos y te asesoraremos para encontrar la mejor opción para ti.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart