¿Qué necesitas para que proceda tu seguro de auto?
¿Qué necesitas para que proceda tu seguro de auto?
¿Qué necesitas para que proceda tu seguro de auto en México? Esta es una pregunta que cuando adquirimos un auto, pasamos por alto pero que es de gran importancia.
Comprar un auto resulta ser muy emocionante, ya que representa un momento importante en la vida de la mayoría de las personas. Todos recordamos la compra de nuestro primer auto, donde se mezclan sentimientos de: independencia, status, logro personal, comodidad, entre otros.
Tal puede ser la emoción que se experimenta, que aunque en el momento de la compra del vehículo, sabemos que debemos contratar un seguro de auto, o si lo compramos a través de crédito muy seguramente nos pusieron unas condiciones bajo las cuales contratarlo. Aún así nos olvidamos de preguntar cómo funcionan y cómo se procede en caso de un siniestro o pérdida.
Si te está gustando lo que has leído ,también puede interesarte: Cuáles son las principales coberturas de tu seguro de auto , ¿El seguro de auto es deducible de impuestos?
Para que proceda tu seguro de auto en caso de tener algún tipo de accidente vehicular estos son los pasos que debes seguir y documentos e información que debes tener a la mano:
- Reportar el accidente: En primer lugar, debes reportar el accidente a tu compañía de seguros lo antes posible. Es importante que notifiques a la aseguradora tan pronto como sea seguro hacerlo. Sigue las indicaciones de tu compañía de seguros. Si el accidente no fue muy grande y no hay un ajustador cercano es posible que debas llenar un formulario de reclamo o proporcionar la información a través de su plataforma en línea.
- Información del seguro: Ten a mano la información de tu póliza de seguro, incluyendo el número de póliza y los datos de contacto de la compañía de seguros.
- Datos personales e información del conductor: Proporciona tus datos personales, tu ubicación, si hay lesionados o requieres atención médica.
- Información del vehículo: normalmente no te van a pedir información del vehículo asegurado, pues todos los datos se tienen en el sistema, pero pueden confirmar algunos detalles incluyendo la marca, modelo, año, número de serie y placa.
Una vez que llega el ajustador al lugar de los hechos te pedirá:
- Descripción del accidente: Proporciona una descripción detallada del accidente o de la pérdida que ocurrió con el vehículo.
- Documentación: a veces puede pedir pruebas como fotografías, reporte de tránsito, grabaciones de cámaras, testimonios de testigos y cualquier otro tipo de evidencia que respalde tu reclamo.
- Mantén comunicación con el ajustador asignado. Si tienes preguntas o inquietudes, no dudes en preguntar y buscar aclaraciones.
- Sigue las recomendaciones del ajustador y pídele opciones de talleres de reparación o revisa si te conviene solicitar el pago de daños y repararlo por tu cuenta, sigue sus recomendaciones para facilitar el proceso de reclamo.
- Evaluación de daños del vehículo: la aseguradora realiza una inspección del vehículo para evaluar los daños y el costo de las reparaciones, también te define el deducible a pagar en caso de que éste aplique por ejemplo si fuiste responsable o no se haya llegado a un acuerdo con la otra parte. Te dirá también el tiempo estimado de reparación.
Recuerda que la documentación y el proceso pueden variar según la aseguradora y el tipo de cobertura que tengas. Es importante que leas detenidamente los términos y condiciones de tu póliza de seguro para conocer tus derechos y responsabilidades en caso de un siniestro. Si tienes dudas o preguntas sobre el proceso de reclamo, no dudes en comunicarte con tu agente de seguros para obtener asistencia y orientación específica.