Tiempo de compartir
Tiempo de compartir, es lo que se nos viene a la mente al llegar el mes de diciembre, compartir con la familia, los amigos, pero también, de compartir con los demás un poco de lo que tenemos.
En los últimos dos años hemos visto restricciones de todo tipo como “confinamientos” “distanciamiento social” y un alto contagio que nos impedía reunirnos y compartir. Han sido momentos difíciles para todos, confirmamos que la enfermedad y la muerte no miden estrato social, ni cuentas bancarias.
En estos momentos cuando quieres ayudar a otros pero no tienes idea cómo están tus finanzas es cuando notas la importancia de crear un presupuesto y aprender a manejar tu dinero , ya que si tuvieses claro tus ingresos y gastos sabrías cuánto dinero puedes disponer para alguna causa que te interesa apoyar sin tener que dejar de hacer otros gastos. También la ayuda o donativos que hacemos debe tener un orden y en cierto modo una planeación.

Tiempo de compartir
En México para el 2022 hay algunos cambios a la reforma fiscal en lo relacionado con donativos para las personas físicas. Si en el 2021 adicional al 15% de deducciones personales podías además deducir un 7% de tus ingresos acumulables para donaciones a partir del 2022 el tope para las deducciones personales del 15% incluyen ya ese 7% de donativos. Para las personas morales no hay cambios permanentes que puedan hacer deducibles donativos por un 7% sobre utilidades anuales. Aunque el cambio parece una limitación hay muchas personas que no aprovechan este beneficio por lo que consideramos importante que sepas que puedes donar, ayudar a los demás y obtener beneficios fiscales.
Es tiempo de agradecer lo que Dios nos ha dado y utilizar correctamente todos los bienes que él nos ha proporcionado con gratitud y amor, disfrutando de la vida en cada instante siendo felices. Recuerda, tenemos compartir lo que Dios ha puesto en nuestras manos con el que no lo tiene, compartir la tribulación de otros, nadie es tan pobre que diga que no tiene que compartir y nadie es tan rico que llegue a decir que no necesita del otro.